domingo, 15 de junio de 2014

PARQUE NACIONAL DEL SERENGETI (TANZANIA)

Serengeti. Con una superficie superior a la comunidad de Navarra en España, 14.763 Km², y colindante con el parque nacional más famoso de Kenya, el Masai Mara, corren por sus vastas llanures decenas de miles de ñus, el principal hervívoro y también la principal dieta de muchos depredadores del parque. El Serengeti es mundialmente conocido por la migración que forman inmensas manadas de julio a octubre hacia el norte, donde se encuentra su vecino kenyano el Masai Mara. Para que nos hagamos a la idea de lo increíble que este parque en cuanto a fauna, en la época de reproducción por el mes de febrero nacen más de 8.000 ñus al día, aunque más del 30% mueren antes de 4 meses. Mapa de migraciones Desde el punto de vista geológico son los kopjes, formaciones rocosas creadas antes que la vida comenzara en la tierra y visibles por todo el parque, algo curioso cuando están junto a una de las mayores concentraciones de fauna del planeta.
La mayor concentración de animales se produce desde diciembre hasta junio, sin embargo es fascinante poder vistarlo cualquier época del año. De cara a poder ver el famoso cruce de los ñues por el río Grumeti, esto es posible entre los meses de mayo y julio.



Enlace de interés: Turismo en Serengeti

GARGANTA DE VERDON (FRANCIA)

Considerado como uno de los más bellos de Europa, el cañón de Verdon, o Verdon Gorge, se sitúa al sureste de Francia, en la Provenza. Por él discurre el río Verdon, de 25km de largo y con hasta 700 metros en su zona más profunda. Las blancas paredes calizas del cañón, el curioso color turquesa del río y el espectáculo de naturaleza que lo rodea hacen de este lugar un maravilla para los sentidos que, amigo alongado, trataré de que te acerques a experimentar esas sensaciones con este artículo. El nombre de Verdon viene del color de las aguas, entre turquesa y verdoso, según el tramo del río. El río Verdon nace en los Alpes y va a parar al lago de Santa Cruz, o Lac de Saint-Croix, también de inestimable belleza, que conserva su característica coloración incluso en las imágenes del satélite. El cañón es un conocido reclamo turístico en la zona, en parte por estar tan cerca de la Costa Azul francesa, eminente zona turística. Escalada, senderismo, piragüismo o simplemente para amantes de los paisajes, Verdon tiene cabida para todo tipo de alongados inquietos.



Enlace de interés: Guía turística de Verdon

SALAR DE UYUNI (BOLIVIA)

Ubicado al suroeste de Bolivia, “El Salar de Uyuni” es el más grande del mundo. Esta región semidesértica y de tierras volcánicas encierra en su interior recursos de gran importancia económica como la reserva de 9 millones de toneladas de litio y otros minerales; y paisajes de extraordinaria belleza natural. El Salar y las Lagunas Colorada, Verde, Amarilla y Celeste son sus mejor exponentes y sus nombres se atribuyen a las distintas tonalidades de colores que ostentan. Complementariamente existen formaciones rocosas, pozos volcánicos y los espectaculares géisers, que remontan al visitante a la época de la formación de la tierra. Conducir en medio de este lago de sal es una experiencia extraordinaria, sobre todo durante el invierno, cuando el azul intenso del cielo contrasta con el blanco brillante de la costra de sal. Cuando el tiempo está nublado se produce el efecto “White – out”, donde el horizonte se difumina hasta desaparecer, haciendo imposible el poder diferenciar la tierra del cielo.



BAHÍA DE HA-LONG (VIETNAM)

Situada a 60 kilómetros de Haiphong en el golfo de Tonquín, es un lugar que nos traslada al pasado, cuando surcaban sus aguas las viejas velas con formas de ala de murciélago de las antiguas embarcaciones de junco, ahora, prácticamente han desaparecido de las costas chinas. Cuando estas hermosas barcas se sitúan contra el fondo compuesto por aproximadamente tres mil formaciones calcáreas, parecidas a la cola de un dragón que atraviesa la bahía, no es difícil imaginar lo que fue en el pasado. Algunas de las islas presentan cuevas y grutas, las hay que se extienden hasta dos kilómetros hacia el interior de la roca. Su paisaje es único y declarado como monumento de la Humanidad por la UNESCO. Y la verdad es que merece la pena el esfuerzo del viaje, con solamente contemplar durante unas horas la belleza de este paisaje, que es descrito a través de la Historia en numerosos libros y sus leyendas son llevadas al cine. Antiguamente era el sitio ideal para que ladrones, refugiados y gente perseguida se pudiera esconder, dado que entre este laberinto de islas, difícilmente se podría encontrar a nadie. Situada en la parte nordeste del país, limita con las regiones de la ciudad de Halong, el pueblo de barcos de Cam Pha, y una parte del distrito de la isla Van Put. La isla de Cat Ba es la frontera natural de la bahía de Halong por el sudoeste, el mar del este por el este; y al continente, creando una línea costera de 120 kilómetros. La bahía de Halong se compone de 1.969 islas de varios tamaños, 989 de los cuales tienen nombres. Hay dos clases de islas, de piedra caliza y de roca de pizarra, que se concentran en dos zonas principales: el sureste (que pertenece a la bahía Long Bai Tu), y el sudoeste (que pertenece a la bahía de Halong). Esta zona densa concentrada de islas de piedra, famosa en el mundo por su paisaje espectacular de grutas y de cuevas, forman, la zona central de la bahía de Halong, que se ha nombrado como un monumento natural a la humanidad por la UNESCO La bahía en sí mismo tiene un área de 43.400 hectáreas, consiste en 775 islas, y forma un triángulo con la isla de Dau Va (Que significa: la gruta de la madera a la deriva) al oeste, al lago de Ham Ba (el lago de los tres agrigos) al sur; y a la isla de Cong Tay al este. Vista desde arriba, la bahía de Halong se asemeja a una obra de arte geográfica. Mientras que se explora la bahía, se siente estar perdido en un mundo legendario de islas de piedra. Hay una isla que parece un hombre, que está parado y que mira hacia el continente. La isla del dragón que se asoma sobre el agua turquesa. La isla de Vong La, se asemeja a una viejo hombre pescando. Hay también islas con forma de vela, un par de gallos, y la hornilla del incienso, con todo la escena es de una belleza insólita no se asemeja a otras Bahías. Las formas de las islas cambian dependiendo del ángulo de la luz y de donde se vean las islas. En la base de las islas, hay cuevas maravillosas y grutas, tales como Thien Cung (La gruta de la residencia divina), Dau Van (la gruta de la madera a la deriva), Son Sot (Gruta sorpresa), y Tam Cung (Gruta de los tres palacios). La bahía de Halong tiene muchos acontecimientos históricos de Vietnam. Por ejemplo, hay sitios geográficos famosos tales como Van Don (antiguo puerto comercial), la montaña del poema (con los grabados de muchos poemas de los emperadores y otras figuras históricas famosas), y el río de Bach Dang (donde se localizaron dos batallas navales feroces contra los agresores extranjeros). Ha sido probado por los científicos que Halong era una de las primeros asentamiento humanos en el área en los sitios arqueológicos tales como Dong Mang, Xich Tho, Soi Nhu, y Thoi Gieng. Es también una región de alta diversidad biológica concentrada con muchos ecosistemas de bosques inundados de agua mar, de filones coralinos, y de bosques tropicales que ofrecen millares de especies de fauna y flora. Con todo el esto en la mente, en la decimoctava reunión del comité de la humanidad de la UNESCO (en Tailandia el 17 diciembre de 1994), la bahía de Halong, oficialmente fue reconocida como lugar natural de la Humanidad de importancia mundial.


CIUDADES PARA EL VERANO


Se acerca el verano y con él, el tan deseado tiempo para el descanso... VACACIONES!

Viajemos por el mundo. ¿Que lugar eligirías?

- Bahía de Ha-Long (Vietnam)
- Salar de Uyuni (Bolivia)
- Garganta de Verdon (Francia)
- Parque Nacional Serengeti (Tanzania)