Bienvenidos viajeros de todo el mundo.
Una Blancanieves del Siglo 21, dinámica, curiosa, dicen que algo atrevida. Una chica dispuesta a llenar su maleta de ilusiones y postales.
Os invito a descubrir conmigo nuevos lugares de ensueño donde pasar momentos inolvidables.
domingo, 15 de junio de 2014
PARQUE NACIONAL DEL SERENGETI (TANZANIA)
Serengeti. Con una superficie superior a la comunidad de Navarra en España, 14.763 Km², y colindante con el parque nacional más famoso de Kenya, el Masai Mara, corren por sus vastas llanures decenas de miles de ñus, el principal hervívoro y también la principal dieta de muchos depredadores del parque.
El Serengeti es mundialmente conocido por la migración que forman inmensas manadas de julio a octubre hacia el norte, donde se encuentra su vecino kenyano el Masai Mara. Para que nos hagamos a la idea de lo increíble que este parque en cuanto a fauna, en la época de reproducción por el mes de febrero nacen más de 8.000 ñus al día, aunque más del 30% mueren antes de 4 meses.
Mapa de migraciones
Desde el punto de vista geológico son los kopjes, formaciones rocosas creadas antes que la vida comenzara en la tierra y visibles por todo el parque, algo curioso cuando están junto a una de las mayores concentraciones de fauna del planeta.
La mayor concentración de animales se produce desde diciembre hasta junio, sin embargo es fascinante poder vistarlo cualquier época del año. De cara a poder ver el famoso cruce de los ñues por el río Grumeti, esto es posible entre los meses de mayo y julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario